Kit Consulting: Subvención para la transformación digital

kit-consulting-subvencion-para-la-transformacion-digital-01

Compartir este post

Tabla de contenidos

Las grandes corporaciones han liderado la transición hacia la transformación digital en las empresas, gracias a los grandes presupuestos de los que disponen para afrontar un cambio de esta magnitud. Por el contrario, las pequeñas y medianas empresas (pymes) no disponen de los mismos recursos económicos para dedicar a la transformación digital. Esta diferencia ha generado una brecha en la adopción de nuevas tecnologías entre las grandes empresas y las pymes, poniendo a estas últimas en desventaja en un mercado cada día más competitivo. Sin embargo, muchas pymes aún no han aprovechado al máximo las herramientas disponibles para modernizar sus operaciones y mejorar su competitividad. Entre ellas, se encuentra el Kit Consulting, una iniciativa para impulsar a las pymes hacia la transformación digital.

El Kit Consulting es una subvención del Gobierno de España, diseñada específicamente para ayudar a las pymes a avanzar en su proceso de digitalización. Este programa ofrece apoyo económico para la contratación de servicios de consultoría digital personalizados, permitiendo a las empresas adaptar sus procesos y sistemas a las realidades del mercado actual. Con esta herramienta, las pymes tienen la oportunidad de mejorar su nivel de digitalización, modernizando sus operaciones y asegurando su relevancia y crecimiento en la era digital. ¿Estás listo para descubrir cómo esta subvención puede transformar tu empresa?

¿Qué es el Kit Consulting?

El Kit Consulting es una subvención que ofrece el Gobierno de España, específicamente diseñada para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en su proceso de transformación digital. Esta ayuda está dirigida a facilitar la contratación de servicios de consultoría digital personalizada, lo que permite a las pymes recibir asesoramiento experto adaptado a sus necesidades particulares. A través de este programa, las empresas pueden acceder a diagnósticos, planes estratégicos y recomendaciones que les ayudan a implementar soluciones tecnológicas efectivas y sostenibles.

Objetivos del programa

El objetivo principal del Kit Consulting es facilitar a las pymes la adopción de tecnologías digitales que les permitan mantenerse competitivas y mejorar su eficiencia operativa. Este programa busca que las empresas puedan actualizar sus procesos, optimizar sus recursos y adaptarse a las exigencias del mercado actual. Al hacerlo, las pymes mejoran su productividad y se posicionan mejor para afrontar los retos de un entorno empresarial cada vez más digital.

El Kit Consulting es, por tanto, una herramienta para que las pymes puedan integrar tecnologías innovadoras en sus operaciones diarias, asegurando que estén al día con las tendencias y requisitos del mercado, lo que les permitirá crecer de manera sostenible y relevante en su sector.

Características del Kit Consulting

El Kit Consulting es un programa para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en su proceso de transformación digital. A continuación, veremos las principales características del programa, incluyendo los servicios ofrecidos, la cuantía de las ayudas disponibles y la duración y plazos para solicitar la subvención.

Servicios ofrecidos

Las pymes que accedan al Kit Consulting pueden beneficiarse de una amplia gama de servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado. Estos servicios están diseñados para ofrecer un apoyo en diversas áreas críticas para la digitalización de la empresa. A continuación, exploramos algunos de los servicios que las empresas pueden aprovechar a través de este programa:

  • Diagnóstico digital personalizado: Evaluación de la situación actual de la empresa en términos de digitalización, identificando fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora. Este diagnóstico es el punto de partida para cualquier estrategia de digitalización.
  • Plan estratégico de digitalización: Desarrollo de una hoja de ruta personalizada que detalla las acciones y tecnologías necesarias para avanzar en la transformación digital de la empresa. Este plan estratégico incluye recomendaciones específicas sobre las herramientas digitales a implementar y cómo hacerlo de manera efectiva.
  • Asesoramiento en la implementación de soluciones digitales: Orientación práctica sobre la mejor manera de integrar nuevas tecnologías en la estructura operativa de la empresa. Este servicio asegura que la adopción de nuevas herramientas digitales se realice de manera que genere el menor impacto posible en las operaciones diarias.
  • Formación y capacitación: Servicios que garantizan que el personal de la empresa esté debidamente capacitado para utilizar las nuevas herramientas digitales de manera eficiente. La formación es un componente esencial para asegurar que la tecnología implementada sea utilizada correctamente y maximice su potencial.
  • Optimización de procesos internos: Asesoramiento para identificar y mejorar los procesos internos de la empresa mediante la digitalización. Esto incluye la automatización de tareas rutinarias, la mejora de la gestión documental y la integración de sistemas para mejorar la eficiencia operativa.
  • Transformación del modelo de negocio: Consultoría para rediseñar el modelo de negocio de la empresa aprovechando las oportunidades que ofrece la digitalización. Esto puede incluir el desarrollo de nuevos canales de ventas digitales, la implementación de estrategias de marketing digital y la adaptación del negocio a las demandas del mercado digital.
  • Ciberseguridad: Asesoramiento y apoyo en la implementación de soluciones de ciberseguridad que protejan la información digital de la empresa. Este servicio es muy importante en un entorno donde las amenazas digitales son frecuentes.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Desarrollo e implementación de estrategias digitales que mejoren la experiencia del cliente, incluyendo la personalización de servicios, la optimización de canales de atención y la integración de sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM).
  • Análisis de datos y business intelligence: Asesoramiento en la implementación de herramientas de análisis de datos y business intelligence que permitan a la empresa tomar decisiones basadas en datos y mejorar su competitividad.
  • Adopción de tecnologías innoadoras: Orientación sobre la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y la automatización en los procesos de negocio.

Estos servicios son proporcionados por agentes digitalizadores acreditados, empresas especializadas en consultoría digital que han sido validadas por el Gobierno de España para participar en este programa. El Kit Consulting ofrece a las pymes la posibilidad de acceder a un asesoramiento de alto nivel, asegurando que cada empresa reciba el apoyo necesario para su transformación digital y se mantenga competitiva en el mercado actual.

Cuantía de las ayudas

La cuantía de las ayudas del Kit Consulting varía según el tamaño de la empresa, definido principalmente por el número de empleados. A continuación, se detallan las ayudas disponibles:

  • Pymes entre 10 y menos de 50 empleados: Hasta 12.000 euros.
  • Pymes entre 50 y menos de 100 empleados: Hasta 18.000 euros.
  • Pymes entre 100 y menos de 250 empleados: Hasta 24.000 euros.

Estas ayudas están diseñadas para cubrir un porcentaje del coste de los servicios de consultoría digital, asegurando que incluso las empresas con presupuestos más ajustados puedan acceder a un asesoramiento de alta calidad​.

Duración y plazos

El Kit Consulting se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con un período de implementación que comenzó en mayo de 2024 y se extiende hasta diciembre de 2025. Este marco temporal permite a las empresas planificar y solicitar la ayuda en función de sus necesidades y capacidades.

El proceso de solicitud de las ayudas se realiza a través de una plataforma digital gestionada por Red.es, y las empresas interesadas deben presentar su solicitud dentro de los plazos establecidos para poder beneficiarse del programa. La convocatoria para la solicitud de ayudas es única, por lo que es importante estar atento a las fechas para no perder la oportunidad de acceder a esta subvención​.

Requisitos para aplicar al Kit Consulting

El Kit Consulting está dirigido específicamente a pymes que cumplen con un rango de empleados determinado. Las empresas que pueden beneficiarse de este programa deben tener entre 10 y menos de 250 empleados

Es importante destacar que las microempresas (con menos de 10 empleados) y las grandes empresas no son elegibles para este programa. El enfoque del Kit Consulting es ofrecer apoyo a aquellas empresas que, aunque no tienen la envergadura de las grandes corporaciones, tienen un papel relevante en la economía y pueden beneficiarse de la digitalización​.

Requisitos administrativos

Para ser elegibles para la subvención del Kit Consulting, las pymes deben cumplir con una serie de requisitos administrativos::

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social: La empresa debe estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de seguridad social. Esto se verifica a través de los certificados correspondientes que se deben presentar al momento de la solicitud.
  • Situación económica saludable: La empresa solicitante no debe encontrarse en situación de crisis económica o financiera, según se define en la normativa comunitaria aplicable.
  • Cumplir con la normativa de subvenciones públicas: Las empresas deben cumplir con las normativas que regulan la concesión de subvenciones públicas en España, incluyendo la Ley General de Subvenciones.
  • Estar inscrita en el censo de empresarios, profesionales y retenedores: La empresa debe estar debidamente registrada en este censo, lo que certifica su actividad económica y la hace apta para recibir subvenciones.
  • No haber recibido otras ayudas que cubran los mismos conceptos: Para evitar la duplicidad en la financiación, las empresas no pueden haber recibido otras subvenciones o ayudas públicas que cubran los mismos conceptos que los solicitados en el marco del Kit Consulting.

Proceso de solicitud

El proceso para solicitar la subvención del Kit Consulting es relativamente sencillo, pero requiere seguir los siguientes pasos para asegurar que la solicitud sea aceptada:

  1. Seleccionar un agente digitalizador: El primer paso para acceder al Kit Consulting es seleccionar un agente digitalizador acreditado. Estos agentes son empresas especializadas en consultoría digital que han sido validadas por el Gobierno de España para ofrecer los servicios cubiertos por la subvención. La lista de agentes digitalizadores acreditados está disponible en la plataforma oficial del programa.
  2. Acceder a la plataforma de Red.es: Las solicitudes se gestionan a través de la plataforma digital de Red.es, la entidad encargada de administrar el programa. Los solicitantes deben registrarse en la plataforma y completar un formulario en línea con la información requerida.
  3. Presentar la documentación necesaria: Durante el proceso de solicitud, las empresas deben presentar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos administrativos mencionados anteriormente. Esto incluye certificados de estar al corriente con las obligaciones fiscales, de seguridad social, y la inscripción en el censo correspondiente.
  4. Evaluación y Aprobación: Una vez presentada la solicitud, Red.es se encargará de evaluar el cumplimiento de los requisitos y la viabilidad del proyecto propuesto. Si la solicitud es aprobada, la empresa recibirá la subvención y podrá comenzar a trabajar con el agente digitalizador seleccionado.
  5. Implementación del proyecto: Con la subvención aprobada, la empresa y el agente digitalizador trabajarán juntos para implementar las soluciones digitales propuestas. La subvención cubrirá la parte de los costes equivalente a la cuantía asignada en función del tamaño de la empresa.

Cómo aprovechar al máximo el Kit Consulting

Para maximizar los beneficios de esta subvención, es importante que las empresas seleccionen correctamente a su agente digitalizador y sigan un plan estratégico para la implementación de las soluciones digitales. A continuación, veremos algunos consejos para sacar el máximo partido de este programa.

Elección del agente digitalizador

El agente digitalizador será el encargado de proporcionar los servicios de consultoría digital y de implementar las soluciones acordadas, por lo que es importante elegir bien. Aquí te ofrecemos algunos consejos para hacer la mejor elección:

  1. Revisa su experiencia y especialización: Es importante seleccionar un agente digitalizador con una sólida experiencia en la industria y que esté especializado en las áreas de digitalización que más necesita tu empresa. Algunos agentes pueden estar más enfocados en la automatización de procesos, mientras que otros pueden tener más experiencia en marketing digital o ciberseguridad.
  2. Consulta sus referencias y casos de éxito: Antes de tomar una decisión, pide al agente digitalizador referencias de otros proyectos similares en los que haya trabajado. Revisa los casos de éxito que hayan compartido para evaluar la efectividad de sus servicios en situaciones similares a la de tu empresa.
  3. Evalúa la alineación con tus objetivos de negocio: Asegúrate de que el agente digitalizador comprende bien los objetivos de tu empresa y que sus servicios están alineados con tus metas de digitalización. Una buena relación de trabajo se basa en una clara comprensión mutua de los objetivos.
  4. Verifica su acreditación: Es fundamental que el agente digitalizador esté acreditado oficialmente por el programa Kit Consulting
  5. Considera la oferta de servicios adicionales: Algunos agentes digitalizadores ofrecen servicios complementarios que pueden ser beneficiosos para tu empresa, como formación adicional, o soporte post-implementación. Estos servicios pueden agregar valor a la inversión que estás haciendo en la digitalización.

Pasos para la implementación

Una vez que tu empresa ha sido aprobada para recibir la subvención del Kit Consulting y has seleccionado a tu agente digitalizador, es importante seguir un plan estratégico para implementar las soluciones digitales de manera efectiva: 

  1. Planificación inicial: Trabaja con tu agente digitalizador para desarrollar un plan detallado que defina los objetivos, las tareas, los recursos necesarios y la planificación para la implementación de las soluciones digitales. Asegúrate de que todos los involucrados comprendan su papel en el proyecto.
  2. Evaluación de la infraestructura existente: Antes de comenzar la implementación, realiza una evaluación de la infraestructura tecnológica existente en tu empresa. Esto ayudará a identificar cualquier actualización o cambio necesario para soportar las nuevas soluciones digitales.
  3. Desarrollo e integración de soluciones: Con el plan en marcha, el agente digitalizador comenzará a desarrollar e integrar las soluciones digitales en tu empresa. Esto puede incluir la instalación de software, la configuración de sistemas y la implementación de herramientas de automatización. Es importante mantener una comunicación continua con el agente digitalizador durante este proceso para asegurar que todo avance según lo previsto.
  4. Formación del personal: La adopción de nuevas tecnologías solo es efectiva si el personal está capacitado para utilizarlas correctamente. Asegúrate de que el agente digitalizador proporcione la formación necesaria a tus empleados para que puedan aprovechar al máximo las nuevas herramientas digitales.
  5. Monitorización y ajustes: Una vez que las soluciones digitales estén en funcionamiento, es importante monitorizar su desempeño y realizar los ajustes necesarios. Esto incluye la resolución de cualquier problema que pueda surgir y la optimización de los procesos para asegurar que se están alcanzando los objetivos definidos.
  6. Evaluación final y reporte: Al concluir el proceso de implementación, realiza una evaluación final para medir el impacto de las soluciones digitales en tu empresa. Esta evaluación debe compararse con los objetivos iniciales para determinar el éxito del proyecto. 

Siguiendo estos pasos y con la elección de un agente digitalizador adecuado, tu empresa podrá aprovechar al máximo los beneficios del Kit Consulting, asegurando una transformación digital exitosa y sostenible.

Beneficios del Kit Consulting para las empresas

El Kit Consulting representa una oportunidad para que las pymes se modernicen, ofreciendo una serie de beneficios que pueden tener un impacto directo y positivo en su desempeño empresarial. A continuación, veremos algunos de los beneficios más importantes que las empresas pueden obtener al aprovechar esta subvención.

Mejora de la competitividad

La competitividad es básica para la supervivencia y el crecimiento de cualquier empresa. La digitalización permite a las pymes adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, responder con mayor agilidad a las demandas de los clientes y ofrecer productos y servicios innovadores. Al implementar soluciones digitales, las pymes pueden automatizar tareas rutinarias, mejorar la comunicación con sus clientes y proveedores, y optimizar sus procesos de producción. 

Optimización de procesos

Uno de los beneficios más tangibles de la digitalización es la optimización de procesos. Las herramientas digitales permiten a las empresas automatizar tareas repetitivas, reducir el error humano y agilizar sus operaciones. Por ejemplo:

  • Automatización de la gestión documental: Herramientas que permiten digitalizar y organizar documentos de forma automática, facilitando su acceso y reduciendo el tiempo empleado en tareas administrativas.
  • Gestión de la cadena de suministro: Software que optimiza el inventario, coordina mejor con los proveedores y mejora la logística, asegurando que los productos lleguen a tiempo y en perfectas condiciones.
  • Integración de sistemas de gestión: Soluciones que integran diferentes áreas del negocio (ventas, finanzas, recursos humanos) en una única plataforma, mejorando la visibilidad y el control sobre todos los procesos internos.

La implementación de estas herramientas mejora la eficiencia y permite a las pymes centrarse en actividades de mayor valor añadido, como la innovación y la atención al cliente​.

Reducción de costes y aumento de eficiencia

Otro beneficio de las soluciones digitales es la reducción de costes operativos. Al automatizar procesos y mejorar la eficiencia, las empresas pueden operar con menos recursos, lo que se traduce en una disminución de los costes de estructura. Por ejemplo:

  • Reducción del papel y los recursos físicos: Al digitalizar los procesos, las empresas pueden reducir notablemente el uso de papel, impresoras y otros recursos físicos, lo que además de reducir costes, contribuye a la sostenibilidad.
  • Ahorro en tiempos de producción: La automatización de procesos permite a las empresas producir más en menos tiempo, lo que reduce los costes de producción y aumenta la capacidad de respuesta ante la demanda del mercado.
  • Menor necesidad de mano de obra manual: Al implementar sistemas automatizados, las empresas pueden reducir la dependencia de la mano de obra para tareas repetitivas, permitiendo a sus empleados enfocarse en tareas más estratégicas y de mayor valor​.

Además de la reducción de costes, las soluciones digitales mejoran la eficiencia operativa. Esto significa que las empresas pueden hacer más con menos, aumentando su productividad y mejorando la calidad de sus productos y servicios. En un entorno donde la eficiencia es clave para la competitividad, estas mejoras pueden marcar la diferencia entre una pyme que sobrevive y una que prospera.

Implementar la inteligencia artificial con el Kit Consulting

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo, ofreciendo oportunidades sin precedentes para optimizar las operaciones empresariales, mejorar la toma de decisiones y crear nuevas fuentes de ingresos. Para las pymes que buscan maximizar el impacto del Kit Consulting, aprender a integrar la IA en sus diferentes áreas de negocio es clave para alcanzar un nivel superior de competitividad y eficiencia.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la empresa

La IA puede ser aplicada en múltiples áreas de negocio, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa. A continuación, desglosamos algunas de las principales aplicaciones:

  • Automatización de procesos: La IA permite automatizar tareas repetitivas y rutinarias, como la entrada de datos, la gestión de inventarios, o el procesamiento de pedidos. Esto reduce los errores humanos y libera tiempo para que los empleados se concentren en tareas más estratégicas.
  • Análisis de datos y predicción: Con la IA, las empresas pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones y hacer predicciones con precisión. Esto es especialmente útil para mejorar las estrategias de marketing, prever la demanda de productos, o anticipar cambios en el comportamiento del consumidor.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Los chatbots y los asistentes virtuales impulsados por IA pueden proporcionar atención al cliente las 24 horas, resolver consultas comunes y personalizar la experiencia de compra. Esto mejora la satisfacción del cliente, a la vez que aumenta la fidelidad y las tasas de conversión.
  • Optimización de la cadena de suministro: La IA puede optimizar la gestión de la cadena de suministro al prever la demanda, gestionar los inventarios de manera más eficiente y optimizar las rutas de entrega. Esto reduce costes y mejora la puntualidad en la entrega de productos.
  • Personalización del marketing: La IA permite a las empresas personalizar sus campañas de marketing en función de los comportamientos y preferencias individuales de los clientes, aumentando la efectividad de las mismas y mejorando el retorno de la inversión.

Integración de la Inteligencia Artificial con el Kit Consulting

El Kit Consulting ofrece a las pymes la oportunidad de implementar herramientas digitales básicas, pero también de explorar cómo la IA puede transformar sus operaciones. A través de la consultoría especializada en IA que ofrecen agentes digitalizadores expertos en esta tecnología, las empresas pueden recibir consultoría sobre cómo integrar la IA en sus procesos y aprovechar al máximo sus capacidades.

Al seleccionar un agente digitalizador que tenga experiencia en inteligencia artificial, las pymes pueden asegurarse de que las soluciones implementadas automatizan y optimizan procesos, así como aprovechar las capacidades de la IA para mejorar la toma de decisiones y crear nuevas oportunidades de negocio.

Capacitación en Inteligencia Artificial

La adopción de la IA en una empresa no solo implica la implementación de nuevas herramientas, sino también la capacitación del personal para que pueda utilizarlas de manera efectiva. El Kit Consulting puede incluir formación en IA, asegurando que los empleados estén preparados para trabajar con esta tecnología y sacar el máximo provecho de ella.

Con una capacitación adecuada, el personal de la empresa puede aprender a interpretar los datos generados por la IA, ajustar los algoritmos para mejorar su rendimiento y desarrollar nuevas aplicaciones que beneficien a la empresa a largo plazo.

SoffIA como agente digitalizador

SoffIA es un agente digitalizador autorizado y especializado en la gestión de la subvención del Kit Consulting, ofreciendo a las pymes la posibilidad de transformar su negocio a través de soluciones digitales basadas en inteligencia artificial. Como parte del programa, Soffia se encarga de acompañar a las empresas en todo el proceso de digitalización, asegurando que cada paso esté alineado con sus objetivos específicos y que se maximicen los beneficios de la subvención.

Con un equipo compuesto por expertos en consultoría digital, Soffia se destaca por su enfoque personalizado y por ofrecer servicios adaptados a las necesidades únicas de cada empresa. Nuestra misión es guiar a las pymes en su camino hacia la digitalización, proporcionando tanto las herramientas necesarias, como el conocimiento y la estrategia para implementarlas de manera efectiva y sostenible.

Formación en IA

Uno de los principales valores añadidos que SoffIA ofrece como agente digitalizador es su especialización en inteligencia artificial (IA). En el marco del Kit Consulting, Soffia puede ayudar a las empresas a implementar soluciones digitales básicas, pero sobre todo ofrece soluciones y formación avanzada en IA. Este enfoque permite a las pymes aprovechar al máximo las capacidades de la inteligencia artificial, aplicándola en áreas clave como la automatización de procesos, el análisis de datos y la mejora de la experiencia del cliente.

La formación en IA que ofrecemos está diseñada para ser accesible y práctica, asegurando que todos los miembros de la empresa puedan comprender y utilizar estas tecnologías de manera efectiva. Los programas formativos de Soffia están diseñados teniendo en cuenta el departamento y la industria de cada grupo de alumnos, escogiendo las herramientas adecuadas y explicando cómo utilizar adecuadamente a partir de ejemplos reales del día a día de los asistentes. 

Desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial

En SoffIA, también desarrollamos proyectos personalizados de IA adaptados a las necesidades específicas de cada empresa. Nuestro equipo de expertos trabaja en estrecha colaboración con cada pyme para diseñar e implementar soluciones de IA que optimicen sus procesos, mejoren la toma de decisiones y les permitan obtener una ventaja competitiva en su sector.

Proyectos personalizados de IA para cada necesidad

Cada empresa tiene retos y oportunidades únicas, y en SoffIA, entendemos que no existe una solución única para todos. Por ello, ofrecemos proyectos a medida que integran tecnologías de inteligencia artificial en áreas clave como:

  • Automatización inteligente: Implementamos sistemas que permiten automatizar tareas complejas y repetitivas utilizando IA, lo que libera recursos y aumenta la eficiencia operativa.
  • Análisis predictivo: Desarrollamos modelos de análisis predictivo basados en IA que ayudan a las empresas a anticipar tendencias, optimizar inventarios y tomar decisiones informadas en tiempo real.
  • Procesamiento de lenguaje natural (NLP): Implementamos herramientas de NLP que permiten a las empresas mejorar la atención al cliente mediante chatbots inteligentes, optimizar la gestión documental y realizar análisis avanzados de grandes volúmenes de datos textuales.
  • Optimización de la cadena de suministro: Integramos soluciones de IA que optimizan la logística, gestionan mejor los inventarios y mejoran las predicciones de la demanda, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y menores costes.

Consultoría y soporte continuo

Además del desarrollo de soluciones de IA, en SoffIA nos encargamos de proporcionar consultoría continua para asegurar que las soluciones implementadas evolucionen y se adapten a las necesidades cambiantes de la empresa. Ofrecemos soporte técnico y optimizaciones constantes para maximizar el retorno de la inversión en inteligencia artificial.

Con SoffIA, las empresas lograrán implementar tecnologías de IA, a la vez que recibirán un acompañamiento estratégico para garantizar el éxito a largo plazo de cada proyecto. Esto asegura que cada pyme se modernice y sea competitiva en su sector.

Si tu empresa está lista para dar el paso hacia la transformación digital con proyectos de IA personalizados, SoffIA es el partner ideal para guiarte en este proceso.

Cómo contactar a SoffIA

Si tu empresa está interesada en aprovechar la subvención del Kit Consulting y desea beneficiarse de una formación especializada en inteligencia artificial, Soffia está aquí para ayudarte. Ponerse en contacto con nosotros es fácil y puedes hacerlo a través de las siguientes vías:

  • Rellenando el formulario de contacto: Completa el formulario de contacto. Uno de nuestros consultores se pondrá en contacto contigo para guiarte en los siguientes pasos.
  • Llamando al teléfono +34 93 243 40 15: Nuestro equipo está disponible para atender tus consultas telefónicas y ofrecerte asesoramiento personalizado.
  • A través de WhatsApp al número +34 623 91 83 86: Si prefieres una comunicación más rápida y directa, también puedes enviarnos un mensaje a través de WhatsApp.
  • Mandando un email a: [email protected]: Si tienes preguntas o necesitas más información, puedes enviarnos un correo electrónico y responderemos a la brevedad.

No dejes pasar la oportunidad de transformar tu empresa con la ayuda de expertos en digitalización e inteligencia artificial. SoffIA está aquí para asegurar que tu empresa esté equipada para afrontar con confianza y seguridad los retos de hoy y del futuro.

Manténte Informado

Las últimas noticias de inteligencia Artificial para empresas

También puede ser de tu interés

da el siguiente paso

estamos aquí para ayudarte

soffia-contacto
small_c_popup

Descubre como ayudamos a empresas y empleados a utilizar la IA

Hablemos